Rocódromo Puente del Alamillo

Puntua este sitio para recomendarlo
[Total: 0 Average: 0]

Rocódromo Puente del Alamillo

Se trata del que parece ser el mayor rocódromo urbano equipado de España, situado en los bajos del Puente del Alamillo de Sevilla, que se encuentra en la Isla de la Cartuja, a la altura de las calles Leonardo da Vinci y Américo Vespucio.

Junto con el Rocódromo Urbano al aire libre de la Foixarda, en Barcelona, y el Rocódromo Urbano TaraClimb, en Las Islas Canarias, forman los mayores rocódromos urbanos al aire libre de España.

En este increíble rocódromo urbano gratuito, fruto del esfuerzo desmedido de unos pocos, muy pocos, escaladores Sevillanos, podremos practicar no solo movimientos de boulder en paredes verticales y desplomadas, sino también numerosas vías deportivas verticales en placa y, sobre todo, vías desplomadas y de techo ya equipadas con chapas, reuniones y, en la mayoría de los casos, con cintas exprés.

Las vías desplomadas se encuentran tanto en los pilares del puente (hay 9 pilares equipados con una o varias vías), como en los bajos de las escaleras de acceso al puente que se encuentran a ambos lados, donde se suceden techos y desplomes.

En el Tour Virtual publicado en Google Street View no hemos incluido los croquis de las vías de escalada, que sí están incluidos en este artículo. Podéis revisar tanto las esferas 360 grados con las vías de escalada identificadas, como las fotografías equirrectangulares con la misma información. También podéis descargaros en PDF cada zona por separado o todo el conjunto, al final del artículo.

Mapa del Rocódromo Puente del Alamillo

A continuación tenéis el mapa del rocódromo con los diferentes sectores de escalada, donde se identifican los pilares equipados, la placa con vías verticales y las dos escaleras.

Mapa Rocódromo Puente Alamillo Sevilla

Zonas de Escalada del Rocódromo Puente del Alamillo de Sevilla

En los siguientes enlaces podéis acceder a los croquis de cada una de las zonas detalladas en el mapa del rocódromo Puente del Alamillo de Sevilla.

En cada enlace tenéis la siguiente información:

  • Nombre, graduación y croquis de cada vía;
  • Imagen 360 grados con el croquis, nombre y graduación de la vía;
  • Enlace a Google Maps donde podéis acceder al Tour Virtual por el Puente del Alamillo;
  • Enlace para descargaros un documento en PDF con la información de cada zona.

 

Mapa Rocódromo Puente Alamillo Sevilla

  1. Escalera Izquierda
  2. Placa
  3. Columna 1
  4. Columna 2
  5. Columna 3
  6. Columna 4
  7. Columnas 5 y 6
  8. Columna 8
  9. Columna 9
  10. Columna 10

 

Historia del Rocódromo Puente del Alamillo de Sevilla

En el Blog AprietaBicho se publicó el 25 de febrero de 2010 una entrevisa con Álvaro Suárez Crocco (Janfry), donde hacen un repaso de la historia del rocódromo, la pasión de los equipadores, la colaboración de empresas y particulares y también de las personalidades que han pasado por allí, como Andrea Cartas, Irati Anda, Daniel Moreno, Patxi Usobiaga, Gorka Carapeto, Marco Jubes, Ramón Juliá y un larguísimo etcétera.

Entrevista a Janfry en AprietaBicho

En el siguiente vídeo, publicado por Janfry en 2010, podemos disfrutar de un estudio fotográfico que recorre la historia del rocódromo, así como de algunos de sus personajes durante su proceso creativo y, en definitiva, sobre el increíble trabajo que este grupo de escaladores sevillanos nos han regalado:

La Alpinista andaluza Lina Quesada también hizo mención a este rocódromo en su blog; os dejamos el link a continuación:

Lina Quesada y El Rocódromo Puente del Alamillo

 

Acceso
0
Entorno Natural
0
Interés
0
Recomendarías
0
Promedio
 yasr-loader

 

 

 

Summary
Rocódromo Puente del Alamillo
Article Name
Rocódromo Puente del Alamillo
Description
Descripción, reseñas, croquis, tour virtual fotografía panorámica esférica 360 grados de las instalaciones del rocódromo urbano gratuito del Puente del Alamillo en Sevilla
Author
Publisher Name
Summits360
Publisher Logo