Parque Lineal Los Castillos
Se trata de 27.000 m2 distribuidos en un recorrido lineal de 1 km de longitud, que se encuentra a lo largo de la Calle Castillo de Coca y delimitado por las calles Castillo de Fuensaldaña y la Travesía de Navalcarbón.
Cuenta con varios parques infantiles y para bebés, parque para perros, skate park, numerosos bancos a lo largo de su recorrido, zonas de ejercicios y un pequeño mirador en la cota más alta. Se han elegido especies árboles autoctonas o de baja demanda hídrica y el césped es una combinación de Bermuda y Festuca.
El recorrido se centra en un camino de baldosas amarillas, que va pasando por diferentes zonas caracterizadas de manera singular, áreas especiales e hitos visuales.
El cambio brusco de cotas de este parque entre el borde de la ciudad y el de la vía rodada es salvado por aterrazados sucesivos cubiertos de vegetación. Los muros de contención reconducen las aguas vertidas al parque por riegos y lluvias hasta su centro, punto de mayor depresión, donde son almacenadas en un aljibe para su tratamiento y reutilización.
Zonas de ejercicio, Parque Lineal Los Castillos
Todo el recorrido está salpicado de zonas de ejercicios formadas principalmente por estructuras de madera, cada una con un cartel donde se ofrecen algunos de los ejercicios que se pueden desarrollar en ellas
Áreas Infantiles del Parque Lineal Los Castillos.
Encontramos dos áreas de juegos para niñas, niños y bebés a lo largo del recorrido de este parque infantil, aunque también podemos disfrutar en sus numerosos jardines de meriendas, celebraciones de cumpleaños y comuniones o simplemente tumbarnos y disfrutar de un buen libro.
El primer parque, según entramos por la calle Castillo de Fuensaldaña, es el más pequeño de los dos, y cuenta con varios móviles sobre muelle y una estructura tubular en la que las chicas y chicos pueden trepar sobre cuerdas verticales y sobre mallas de cuerdas, subir por tubos metálicos jalonados con volúmenes de caucho, tirarse por un tobogán formado por tubos, etc.
El segundo parque, situado entre la Calle Castillo de Coca y la Travesía de Navalcarbón, es bastante más grande que el anterior y está formado por numerosas estructuras, entre las que destacamos una macro-estructura con toboganes de tubos y normales, puentes de cuerdas, plataformas a las que subirse, cuerdas y mallas sobre las que trepar, etc. Es muy parecido al Parque de los Tubos, en la Calle Mercedes Formica, aunque esta estructura no es tan grande.
También cuenta con dos toboganes, otras dos estructuras menores con escaleras para subir, toboganes y plataformas techadas, así como varios móviles sobre muelles. Se han instalado varios columpios, uno de ellos accesible para niñas o niños con movilidad reducida y otro columpio para bebés.
Parque para Perros, Parque Los Castillos de Las Rozas
Se ha instalado un pequeño recinto en el recorrido de baldosas amarillas, destinado como área canina. Colgamos una esfera 360 grados en la entrada de la misma:
Pérgolas con Placas de Energía Fotovoltaica en el Parque Los Castillos
Son varios los parques públicos de Las Rozas donde se han instalado pérgolas para sostener placas fotovoltaicas. Uno de ellos es el Parque Dublín, que dispone de 742 m2 de pérgolas. Otro ejemplo es el aparcamiento del Centro Municipal de El Cantizal, justo al lado de la Zona de Esparcimiento Canino.
En el Parque Lineal Los Castillos también se ha instalado una pérgola de estas características, aunque de menor tamaño. Os dejamos una fotografía 360 grados debajo de la misma:
Skateboard Park en el Parque Los Castillos
Se ha construido un Skate Park en este parque infantil Los Castillos, con diferentes estructuras sobre las que practicar este deporte.
Os dejamos una panorámica esférica 360 grados, que ilustra mejor esta instalación:
Parques Infantiles públicos en Las Rozas de Madrid
Podéis consultar la lista completa de parques infantiles, zonas de juego y áreas verdes públicas que hemos registrado, en el siguiente enlace, donde detallamos los Tours Virtuales de parques infantiles de Madrid, realizados con fotografías panorámicas esféricas 360 grados.
Fotografía Panorámica Esférica 360 grados
En el Tour Virtual 360° de esta página podéis recorrer las instalaciones de este playground de Las Rozas. Como la visita virtual está formada por fotografías 360, además de poder desplazaros por el parque podéis también moveros dentro de cada esfera 360 grados, y así maximizar la experiencia inmersiva sobre este pequeño parque de atracciones.
Cómo se hace una fotografía panorámica esférica?
Las fotografías esféricas realizadas en esta zona verde publica de Las Rozas han sido tomadas con una cámara réflex y un objetivo ojo de pez 10-17mm, al que hemos tenido que conectar una rótula para mantener el punto de no paralaje y minimizar los errores del cosido.
Para componer cada una de las esferas 360 grados hemos necesitado 12 fotos, incluyendo dos del cielo y dos del suelo, más una 13ra foto para el Nadir.
Acceso
Entorno Natural
Interés
Recomendarías

