Croquis Puente Alamillo Escalera Izquierda
La Escalera Izquierda del Puente del Alamillo cuenta con tres tramos de escalera y tres tramos horizontales, lo que se traduce en tres secuencias de desplome-techo para la práctica tanto del boulder como de la deportiva equipada.
En la primera secuencia de desplome y techo abundan las presas grandes, ideal para la práctica del Boulder. De esta zona salen tres vías deportivas equipadas completamente; dos de ellas terminan al principio del tercer techo, mientras que la tercera vía llega hasta la pasarela del puente.
Escalera Izquierda Rocódromo Puente del Alamillo de Sevilla
Encontramos tres vías equipadas completamente en la Escalera Izquierda del Puente del Alamillo, entre el séptimo y octavo grado debido a la secuencia de techos y desplomes:

Vías de Escalada de la Escalera Izquierda del Rocódromo Puente del Alamillo
- La Unión Hace la Fuerza (8a)
- Desconocido (?)
- Resina, Doping Positivo (7b)
En la siguiente imagen panorámica 360 grados podéis acceder a una experiencia inmersiva y moveros por la esfera 360 para apreciar cada aspecto de las vías, así como su ubicación exacta:
Zonas de Escalada en el Rocódromo Puente del Alamillo de Sevilla
A continuación puedes acceder a cada una de las zonas del Rocódromo Puente del Alamillo de Sevilla, donde detallamos las vías, croquis, geolocalización, videos e imágenes panorámicas 360 grados:
Fotografía Panorámica Esférica 360 grados
En el Tour Virtual 360° de esta página podéis recorrer esta zona de escalada pública de Sevilla, donde practicar principalmente vías deportivas desplomadas equipadas con reuniones, aunque también hay largos verticales, así como dos paredes negativas donde realizar movimientos de boulder.
Como la visita virtual está formada por fotos 360 grados, además de poder desplazaros por las instalaciones podéis también moveros dentro de cada esfera 360 grados, y así maximizar la experiencia inmersiva sobre estas vías de escalada urbanas.
Cómo se hace una fotografía panorámica esférica?
Las fotografías esféricas realizadas en este rocódromo urbano gratuito de Sevilla han sido tomadas con una cámara réflex y un objetivo ojo de pez 10-17mm, al que hemos tenido que conectar una rótula para mantener el punto de no paralaje y minimizar los errores del cosido.
Para componer cada una de las esferas 360 grados hemos necesitado 12 fotos, incluyendo dos del cielo y dos del suelo, más una 13ra foto para el Nadir.
Acceso
Entorno Natural
Interés
Recomendarías

